Resaca Existencial

Atrapada en el Laberinto de los Roles

©Arellano —R

3/20/20252 min read

De cara a una mesa de desayuno, tu mente está en blanco como la pagina frente a tí. La tentación es agarrar el celular y comenzar a gastar el tiempo en redes sociales, más que buscar algo, entrar en ese bucle de comparaciones que lo único que hacen es estancarte.

No has organizado nada para el día, como lo vas a enfrentar. De compañía un mate, café o té que le dan pausa a tu mente para alcanzar algún pensamiento que da vueltas en el espacio de tu cabeza.

¿Cuántas veces se repite esta misma situación? ¿Una vez por semana, dos, tres?

Es como una especie de resaca existencial. Te imaginas eso. Una sobredosis de existencia o un deficit de la misma. Te tiene aturdida, taciturna, ida... Cuántas por hacer y tienes la sensación de no haber hecho nada.

Sin embargo, constantemente te has ido reinventando en pequeñas cosas. Un nueva manera de ordenarte en los quehaceres, distribuyendo tu espacio, delimitando tu zona de trabajo, tu zona de descanso y dándole tu toque personal a la cocina y salas.

Nuevas formas de ganar dinero extra, venta online o por pedido. Siempre en una constante búsqueda de cosas que le den sentido a lo que haces. Lo que se ha transformado en automatismos.

De cara a los demás y compromisos siempre con esa sensación de que tienes que cumplir. Como mujer, madre, hija y todos los títulos que se nos pueda pedir y exigir.

Preguntas reflexivas:

- ¿Cómo definirías una situación así?

Es una encrucijada entre lo que se espera de ti y lo que realmente deseas para ti misma. Es una batalla silenciosa entre la productividad y la autenticidad.

- ¿Te pasa algo similar?

Muchas personas, especialmente mujeres, se sienten identificadas con esta sensación de estar constantemente en modo "piloto automático", cumpliendo roles pero perdiéndose a sí mismas en el proceso.

- ¿Qué has hecho para salir de esa situación?

Algunas personas intentan reorganizar su tiempo, buscar hobbies, terapia o simplemente darse permiso para no ser perfectas. Sin embargo, a menudo estas soluciones son temporales porque no abordan la raíz del problema: la falta de espacio para ser una misma.

- ¿Cuáles han sido las soluciones intentadas que no han dado resultado?

Intentar hacer más con menos tiempo, compararse con otros, o buscar validación externa suelen ser soluciones fallidas que solo aumentan la frustración.

Te leo sin falta y te acompaño en este proceso.